El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes fue un estado creado el 16 de diciembre de 1815 con la elevación del entonces Estado de Brasil (1549–1815) a la categoría de reino, unido al reino de Portugal y al de los Algarbes (su metrópoli soberana hasta entonces), como consecuencia del traslado de la corte portuguesa para el Brasil.
El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes tuvo sólo dos monarcas, María I (que era ya reina de Portugal antes de que se eleve al Brasil a la categoría de reino junto con Portugal) y Juan VI (que antes de que muriera su madre, la reina María I, ya gobernaba efectivamente como Príncipe regente). La primera capital del reino fue la ciudad de Río de Janeiro, aunque luego de la revolución liberal de Oporto (que cambió el régimen político del reino de una monarquía absolutista a una monarquía constitucional), la capital fue transferida de vuelta a Lisboa. Durante la vigencia del Reino Unido, fue a partir de sus capitales - primero Río y desde 1821 la ciudad de Lisboa - que se ejerció la soberanía de "Su Majestad Fidelísima" sobre todos los territorios europeos, americanos, africanos, asiáticos y oceánicos portugueses.
El Brasil se separó unilateralmente del Reino Unido cuando se declaró su independencia, el 7 de septiembre de 1822 por el príncipe Pedro de Alcántara de Braganza, hijo de Juan VI. Pedro de Alcántara era el heredero del trono del Reino Unido y, como tal, tenía el título de Príncipe Real del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes. Se convertiría en el emperador Pedro I de Brasil y, más tarde, en el rey Pedro IV de Portugal. El Reino de Brasil, considerándose independiente desde 1822, y por consiguiente separado del Reino Unido, se convirtió en el Imperio del Brasil el 12 de octubre de 1822, con la coronación del emperador Pedro I, confirmada el 25 de marzo de 1824 con el otorgamiento de la Constitución.
El recién formado gobierno brasileño no fue inmediatamente reconocido por el gobierno portugués que aún consideraba el Reino de Brasil como parte integrante del Reino Unido que consideraba a sus líderes como portugueses rebeldes que habían traicionado a la Nación Portuguesa. Además de eso, unas cuantas de las provincias del Brasil (Cisplatina, Bahia, Piauí, Maranhão y Gran Pará) se mantenían aún leal al gobierno portugués.
Luego de tres años de conflicto armado, el gobierno portugués finalmente reconoció la independencia de Brasil, por presión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda que consideraba que la separación de los dos estados resultaría en un debilitamiento de ambos facilitando la consolidación de su influencia y dominio comercial sobre ellos. El reconocimiento de la independencia fue consumado a través de la firma, el 29 de agosto de 1825, del Tratado de Amistad y Alianza entre Brasil y Portugal.
En cambio del reconocimiento como estado soberano, el Brasil se comprometió a pagar a Portugal y Algarbes una compensación y firmar un tratado de comercio con el Reino Unido como indemnización por su mediación en el proceso de reconocimiento de la independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario