Concepto.
Carrera judicial como un sistema técnico de la administración de personal en el Estado, con el objeto de ofrecer igualdad de oportunidades para acceder a la función judicial, ascensos, y lograr la eficiencia de la administración, el buen servicio a la sociedad y la profesionalización o estabilidad en los empleos judiciales.
En Chile, los jueces y magistrados entra a la carrera judicial desde base del escalafón judicial, suben en grados hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia.
Historia.
La carrera judicial, históricamente sigue el modelo romano de la carrera de magistrados del "cursus honorum" que existió en Roma. (El cursus honorum establecía el orden y la jerarquía por la que se regían las magistraturas romanas, y su ordenación de menor a mayor rango y la edad mínima para desempeñar cada uno de los cargos.)
El escalafón general es formado anualmente por la Corte Suprema y se publica en el Diario Oficial, dentro de los primeros 15 días del mes de marzo. |
Carrera judicial y el Escalafón Judicial. |
En Chile desde el siglo XIX, cuando se estableció la Administración de Justicia de la República, se estableció una carrera judicial y una jerarquía de los empleos judiciales. Los jueces de letras se clasificaron en tres categorías: Juez de Departamento (Actuales comuna y agrupaciones de comunas), juez de capital de provincia y Juez de asiento de corte. Por encima de los jueces de letras se estableció la categoría de Ministros de Corte o Magistrado Judicial; En siglo XX, en la década de los 20, se establece un Escalafón del Poder Judicial, que es un listado general de antigüedad de sus miembros, compuesto de dos ramas: el Escalafón Primario y el Escalafón Secundario; El escalafón Primario se divide en seis categoría y el Escalafón Secundario en series y categorías. Existe también un tercer Escalafón Especial del personal subalterno. La importancia de la carrera judicial está relacionada con los requisitos de nombramiento de los funcionarios judiciales, de promoción a una categoría superior (años de servicio) y de preferencia (por antigüedad) en la integración de ternas o quinas para nombramientos en cargos de superior categoría. |
CRITICA PERSONAL SOBRE LA POLITIZACIÓN DE LA MAGISTRATURA CHILENA. 2015 |
Es lamentable en el país, los magistrados o jueces de tribunales superiores de la república se han politizado durante los últimos 15 años; basta ver los fallos criminales sobre derechos humanos, relacionados con los delitos que cometieron los militares y policías, durante el gobierno militar, son los más injusto existen, no respetan la prescripción penal, la amnistía, el efecto retroactivos de las leyes, lo único interesa a los magistrados de los tribunales superiores de Justicia, es castigar, demuestran que están llenos de perjuicios ideológicos, y su ministerio está politizado, izquierdizado, no tienen neutralidad ideológica; como conclusión los magistrados de la república, no tiene la independencia que tienen tener, están fuertemente influidos por la política partidista, en especial de los partidos políticos de la antigua Concertación y la Nueva Mayoría; la mayoría de los ministros de Corte, han sido nombrados por los presidentes de república de este sector político, y refleja en su actuaciones judiciales, son jueces políticos, vasta ver las declaraciones de presidente de corte suprema a los medios sociales, son declaraciones políticas. Comentario periodístico sobre la politización de los jueces Dando prueba de esta actual politización de los tribunales superiores, esta el comentario periodístico sobre el Abogado don Luis Sergio Bates Hidalgo, abogado integrante de la Corte Suprema de Justicia, por el también abogado y periodista Hermógenes Pérez de Arce; el articulo periodístico es el siguiente:
los actuales jueces poco idóneos para el cargo. Otro graves problemas, compatriotas, que tienen los jueces y magistrados de la república, es que no son los mas idóneos para su alto ministerio; en sus resoluciones judiciales, la mayoría de los jueces no saben redactar sus sentencias y resoluciones, tienen errores ortográficos, gramaticales, y lógica en sus resoluciones, no saben aplicar bien la ley, a los hechos controvertidos y sustanciales; Pero lo mas malo, es que los magistrados tienen errores en sus conocimientos jurídicos, no dominan completamente la materias jurídicas que deben aplicar, tanto en el derecho sustantivo como derecho adjetivo del derecho vigente; esto es el reflejo que los magistrados provienen de colegios mediocres y de universidades de baja calidad académica, en su mayoría copian las resoluciones judiciales de otros tribunales, y no tienen ideas propias, como conclusión no tienen criterio jurídico; con respecto a actuaciones en la audiencias orales, no saben comportarse con majestad, dan risa, y lastima, no saben hablar bien como letrados que son, y reflejan que no tienen conocimientos suficientes de derecho, ademas no saben tratar a los testigos, a las partes y los señores Abogados; Con respecto a su buenos modales y vestuario, a los jueces le falta majestad del cargo, uno ve la ropa que usan, le falta vestirse bien, ellos son una autoridad publica y social, y se visten con ropa de empleado publico de bajo extracto. La pérdida de la independencia ante los poderes políticos. Conciudadanos, la otra gran critica a la justicia chilena, es el nombramientos político de los Magistrados de Corte Suprema de Justicia y el ministerio publico, por el Senado de la república, los ministros de la Corte Suprema, han perdido gran parte de su independencia que gozaron antiguamente, no dan respeto de su cargo, muchos candidatos a ministro de la corte suprema, hacen "loby" con los partidos políticos y parlamentarios, para ser nombrados, por eso la actual formación de la Corte Suprema es tan izquierdizada, muchos deben puesto a los partidos políticos de la concertación. Las quinas y las ternas no se forman en atención a los méritos de los candidatos y la conveniencia pública, sino a la vista de los intereses de los partidos políticos, se esta convirtiendo a los jueces en instrumentos de la acción política, maleando por completo su calidad. |
![]() |
The Jetsons |
No hay comentarios:
Publicar un comentario