Acuñación de reales de vellón. José I Bonaparte Con la denominación expresada en reales de vellón, José I Bonaparte acuñó piezas de 8 maravedíes en bronce, 1, 2, 4, 10 y 20 reales en plata y 80 y 320 reales en oro. Fernando VII
Durante el reinado de Fernando VII se emitieron 1, 2, 4 y 8 maravedís en cobre, 4, 10 y 20 reales en plata y 80, 160 y 320 reales en oro. Isabel II Antes de la primera reforma monetaria decimal, durante el reinado de Isabel II se acuñaron monedas de 1, 2, 4 y 8 maravedís en cobre, 1, 2, 4, 10 y 20 reales en plata y 80 reales en oro. |
Posteriormente, desde 1850, se adoptó el sistema decimal que dividía al real de vellón en 10 décimas o en 100 céntimos de real, aunque las monedas anteriores al nuevo sistema nunca perdieron su valor adquisitivo y, por tanto, seguían normalmente en circulación. Fueron acuñadas monedas de ½, 1 y 2 décimas, así como de ½ real en cobre, 5, 10 y 25 céntimos de real también en cobre y 20, 40 y 100 reales en oro. Todas estas monedas emitidas bajo la denominación «de vellón» fueron acuñadas por casas de la moneda radicadas en la península. Las piezas de oro se acuñaron mayoritariamente en la Real Casa de la Moneda de Madrid y en la de Sevilla. |
|
20 reales 1862 "Tipo 1861-1863" Detalles técnicos
La equivalencia de la moneda de oro con respecto al real de vellón era: Doblón de a 8 (8 escudos) u onza 320 reales de vellón Doblón de a 4 o media onza (4 escudos) 160 reales de vellón Doblón de a 2 (2 escudos) 80 reales de velló Escudo 40 reales de vellón ½ escudo o durillo 20 reales de vellón La equivalencia de la moneda de plata con respecto al real de vellón: Peso duro (real de a 8) 20 reales de vellón Medio duro (real de a 4) 10 reales de vellón Real de a 2 (peseta provincial) 4 reales de vellón Real de a 2 (peseta columnaria) 5 reales de vellón Real de plata (provincial) 2 reales de vellón Real de plata (columnaria) 2 ½ reales de vellón ½ real o realito 1 real de vellón ½ real de vellón columnario 1 real de vellón y 8 maravedíes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario