![]() |
El euro se emplea en los 19 países de la eurozona (azul oscuro). También se usa da facto en dos antiguos países yugoeslavos (azul claro) |
Adaptación unilateral del Euro.
Sistemas Monetarios relacionadas con el Euro.
Moneda de reserva.
Una moneda de reserva (o moneda ancla ) es una moneda extranjera que los bancos centrales u otras autoridades monetarias mantienen en cantidades significativas como parte de sus reservas de divisas . La moneda de reserva se puede utilizar en transacciones internacionales, inversiones internacionales y todos los aspectos de la economía global. A menudo se considera una moneda fuerte o una moneda de refugio seguro . Historias. Las monedas de reserva han ido y venido con la evolución del orden geopolítico mundial. Las monedas internacionales en el pasado incluyeron el dracma griego, acuñado en el siglo V a. C., el denario romano, el solidus bizantino y el dinar árabe de la Edad Media; El ducado veneciano y el florín florentino se convirtieron en la moneda de elección basada en oro entre Europa y el mundo árabe entre los siglos XIII y XVI. Sin embargo, fue el dólar de plata español (Real de Ocho) el que creó la primera moneda de reserva global verdadera reconocida en Europa, Asia y las Américas entre los siglos XVI y XIX debido a los abundantes suministros de plata de la América española . La libra esterlina del Reino Unido fue la principal moneda de reserva de gran parte del mundo en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el dólar estadounidense se había convertido en la moneda de reserva dominante en el mundo. Actuales: Las monedas de reserva más utilizadas: dólar estadounidense, euro , yen japonés , libra esterlina, y Renminbi chino. |
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. Su valor está basado actualmente en una cesta de cuatro grandes monedas: dólar estadounidense, euro, yen japonés, libra esterlina, a las que se le sumará el renminbi chino (RMB) el 1 de octubre de 2016. El DEG se puede intercambiar por monedas de libre uso. La función del DEG. El DEG fue creado por el FMI en 1969 como una reserva internacional complementaria en el contexto del sistema de paridades fijas de Bretton Woods. Los países que participaban en este sistema necesitaban reservas oficiales—tenencias del gobierno o el banco central en oro y monedas extranjeras de amplia aceptación— que pudiesen ser utilizadas para adquirir la moneda nacional en los mercados cambiarios, de ser necesario, a fin de mantener su paridad cambiaria. Pero la oferta internacional de dos activos de reserva fundamentales —el oro y el dólar de EE.UU.— resultaba inadecuada para apoyar la expansión de los flujos comerciales y financieros internacionales que estaba teniendo lugar. Por consiguiente, la comunidad internacional decidió crear un nuevo activo de reserva internacional con el auspicio del FMI. Unos pocos años después de la creación del DEG, el sistema de Bretton Woods se derrumbó, y las principales monedas pasaron a regímenes de tipo de cambio flotante. Posteriormente, el crecimiento de los mercados internacionales de capital facilitó el endeudamiento de los gobiernos solventes y muchos países acumularon volúmenes significativos de reservas internacionales. Estos fenómenos redujeron la dependencia del DEG como activo de reserva mundial. Sin embargo, más recientemente las asignaciones de DEG de 2009, por un total de DEG 182.600 millones, desempeñaron un papel crucial para proporcionar liquidez al sistema económico mundial y complementar las reservas oficiales de los países miembros en medio de la crisis financiera mundial. El DEG no es ni moneda ni activo frente al FMI. Más bien representa un activo potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros del FMI. Los tenedores de DEG pueden obtener estas monedas a cambio de sus DEG mediante dos operaciones: primero, la concertación de acuerdos de canje voluntario entre países miembros y, segundo, la designación, por parte del FMI, de países miembros con una sólida situación externa para que compren DEG a países miembros con una situación poco firme. Además de su función de activo de reserva complementario, el DEG sirve como unidad de cuenta del FMI y de algunos organismos internacionales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario