Dependencia | Localización | Superficie en
km cuadrados
| Población | Capital | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Isla de Man | Mar de Irlanda | 572 | 84 997 | Douglas | ||
Bailía de Jersey | Canal de la Mancha | 118 | 100 080 | Saint Helier | ||
Bailía de Guernsey | Guernsey Alderney Sark | Canal de la Mancha | 78 | 65 849 | Saint Peter Port |
La isla de Man. |
Organización político-administrativa. La isla de Man se distingue por la ausencia relativa de la política partidista. La mayoría de los políticos maneses se postulan para elección como candidatos independientes, es decir, sin pertenecer a un partido político. Aunque sí existen partidos políticos en la isla, su influencia e importancia no es tan fuerte como las de los partidos en el Reino Unido. El partido político más importante de la isla es el recién establecido Partido Liberal Vannin (en inglés Liberal Vannin Party), que promueve una mayor independencia manesa y mayor responsabilidad por parte del gobierno. El partido político Mec Vannin, busca la independencia total del Reino Unido y el establecimiento de una república soberana en la isla. |
Tynwald (en manés Tinvaal), o de manera más formal, la Suprema Corte de Tynwald (en manés Ard-whaiyl Tinvaal) es el órgano bicameral que ostenta el poder legislativo de la Isla de Man. Es el cuerpo parlamentario con existencia continua más antiguo del mundo, habiendo sido fundado en el año 979, ya que el Alþingi (parlamento islandés) es más antiguo pero tuvo un periodo de inactividad. El Tynwald consiste de dos cámaras: la Cámara de las Llaves electa de manera directa y el Consejo Legislativo, (cuyo presidente es el presidente ex officio del Tynwald), elegido de manera indirecta y cuya máxima autoridad es el Loayreyder. Las cámaras se sientan juntas, el Día de Tynwald en St John's, con fines principalmente ceremoniales, y generalmente una vez al mes en los Edificios Legislativos de Douglas con facultades específicas. De lo contrario, las dos cámaras se sientan por separado, la Cámara de las Llaves origina la mayor parte de la legislación y el Consejo Legislativo actúa como una cámara de revisión. El nombre procede del nórdico antiguo Þing-völlr, o llanura donde se reúne el thing, que era la asamblea de hombres libres de la antigua Escandinavia. La Cámara de las Llaves (manés: Yn Kiare as Feed) es la cámara baja que junto al Consejo Legislativo conforman el Tynwald, que es el parlamento de la Isla de Man y el más antiguo en sesión continua de la historia. Los miembros se conocen como miembros de la Cámara de las Llaves (MHK). Los ciudadanos mayores de 16 años pueden votar, mientras que uno debe tener al menos 18 años y ser residente de la isla durante tres años para ser elegido miembro de la Cámara. Hay 12 distritos electorales, principalmente basados en los sheadings y en las unidades del gobierno local. (Algunas unidades del gobierno local se dividen en dos distritos electorales). Cada uno envía dos miembros a la Cámara, elegidos por mayoría de votos (cada elector puede votar por hasta dos candidatos). La duración de la Cámara se fija normalmente en cinco años, pero existen disposiciones para la disolución antes de la expiración del plazo. El Portavoz de la Cámara (SHK) es un MHK elegido por sus pares como presidente. El Portavoz vota en la Cámara, pero a diferencia de otros miembros, puede abstenerse; sin embargo, cuando el voto está empatado, el Presidente debe emitir el voto decisivo. El portavoz también actúa como vicepresidente del Tynwald. La Cámara elige a 8 de los 11 miembros del Consejo Legislativo. La legislación no suele tener su origen en el consejo. (Hay excepciones: por ejemplo, el Proyecto de Ley de Igualdad se presentó en el Consejo Legislativo a finales de 2016). Así, los miembros tienen mucho más poder que el consejo, que cumple la función de cámara revisora. La Cámara se reúne aproximadamente una vez al mes junto con el Consejo Legislativo en una sesión conjunta que conforma el Tynwald. El Consejo Legislativo de la Isla de Man (en manés: Yn Choonceil Slattyssagh) es la cámara alta del Tynwald, Su presidente es Laurence Skelly El consejo legislativo se compone de 11 miembros:
Históricamente, los miembros del Consejo legislativo eran la mayoría o todos ex-miembros de la Cámara de las llaves, sin embargo esta práctica se ha reducido. Además, El Obispo de Sodor y Man de la Iglesia de Inglaterra y el Fiscal General son Miembros del Consejo Legislativo, El obispo tiene derecho a voto y el Fiscal general no, sin embargo el Presidente del Tynwald tiene voto de desempate. El consejo en si no puede crear proyectos de ley , si no que revisa los hechos en la Cámara de las Llaves, aunque ha habido leyes que se han originado del Consejo legislativo, una de ellas fue la Ley de Uso Compartido de Edificios de Iglesias de 1986. Los MCL (miembros del consejo legislativo) son elegidos por los Miembros de la Cámara de las Llaves por un periodo de 5 años, 4 MCL se retiran a la vez y se eligen nuevos miembros. Una persona para ser miembro del Consejo Legislativo debe tener 21 años y haber nacido en la Isla de Man. |
Gobierno local. El gobierno local de la isla de Man está basado en el concepto de parroquias. Hay dos tipos de autoridades locales: una corporación municipal para el Borough de Douglas y cuerpos de comisionados para los distritos de Castletown, Peel, Ramsey, Kirk Michael, Onchan, Port Erin y Port St Mary. Hay también 15 'distritos parroquiales' (formados por aquellas parroquias o partes de parroquias que no quedan dentro de los distritos previamente mencionados). Las autoridades locales se encuentran bajo supervisión del Departamento de Gobierno Local y Ambiente (DOLGE por sus iniciales en inglés), que forma parte del gobierno de la isla de Man. |
Juana Seymour (en inglés: Jane Seymour; c. 1504-24 de octubre de 1537) fue reina consorte de Inglaterra entre 1536 y 1537 como la tercera esposa del rey Enrique VIII. Sucedió a Ana Bolena como consorte tras la ejecución de esta última en mayo de 1536. Madre del futuro Eduardo VI, falleció de complicaciones postparto doce días después del nacimiento de su único hijo, y fue la única de las esposas de Enrique en recibir un funeral apropiado a su cargo y rango, así como la única consorte del monarca en ser enterrada a su lado en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor.
Escudo cuartelado: 1.º y 4.º, en una pila de gules entre seis flores de lis azur tres leones de Inglaterra (siendo el aumento de honor otorgado por el rey Enrique VIII en su matrimonio con Jane Seymour); 2º y 3º, de gules dos alas unidas en señuelo las puntas hacia abajo (Seymour) Arms of Queen Jane Seymour (unimpaled) (third wife of King Henry VIII) as seen on the of the king's beast at Hampton Court. Quarterly of six: 1: Special grant to Jane Seymour and to her brother Edward Seymour, 1st Duke of Somerset; 2: Gules, two wings conjoined in lure or (Seymour); 3: Vair (Beauchamp of Hatch); 4: Argent, three demi-lions gules (Esturmy of Wulfhall); 5: Per bend gules and argent, three roses bendwise counterchanged (Macwilliam); 6 (Barry of six argent and azure) Argent, on a bend gules three leopard's faces or (Coker) Marriage augmentation of honour granted in 1536 by King Henry VIII to his 3rd wife Jane Seymour: Or, on a pile gules between six fleurs-de-lys azure three lions passant guardant or. Regranted by her son King Edward VI by letters patent dated 10 August 1547 to his uncle en:Edward Seymour, 1st Duke of Somerset, Lord Protector Marriage augmentation of honour granted in 1536 by King Henry VIII to his 3rd wife Jane Seymour: Or, on a pile gules between six fleurs-de-lys azure three lions passant guardant or. Regranted by her son King Edward VI by letters patent dated 10 August 1547 to his uncle en:Edward Seymour, 1st Duke of Somerset, Lord Protector. Antepasados. La mayoría de la gente se familiariza con el apellido Seymour durante este período, pero pocos saben que los Seymour formaban parte de los círculos cortesanos mucho antes del reinado Tudor. Algunas historias afirman que los Seymour (o St. Maur) formaban parte del grupo que llegó con Guillermo el Conquistador. Sin embargo, la primera aparición documentada de nuestra familia Seymour en registros históricos data del siglo XIII. William St. Maur poseía tierras en Monmouthshire, y su acuerdo con Gilbert Marshal, su cuñado, frustró al último príncipe de Gwent su señorío en 'Woundy', otorgándoselo a St. Maur. Este acuerdo lleva el escudo de armas que se ha convertido en el sello distintivo de la familia Seymour: un par de alas doradas. A principios del siglo XV, los Seymour consiguieron un matrimonio excepcionalmente ventajoso cuando Roger Seymour se casó con Maud Esturmy. Maud era hija (y heredera) de Sir William Esturmy, figura prominente en las casas reales de la princesa Blanca y consorte de Enrique IV, Juana de Navarra, quien también formó parte del consejo de Enrique IV. Este matrimonio proporcionó a los Seymour una ventaja significativa, otorgándoles la guarda hereditaria del bosque de Savernake. Esta posición pasó finalmente a Sir John Seymour, padre de Edward, Thomas y Jane —sus hijos más conocidos con Margery Wentworth—, y les dio acceso al rey Enrique VIII cuando este cazaba en el bosque de Savernake. La pareja tuvo diez hijos, entre ellos Eduardo, Jane y Thomas, quienes marcaron la historia Tudor. Eduardo apareció por primera vez en la corte Tudor en 1514, al unirse a la familia real de la princesa María Tudor. Esta María no era hija de Enrique VIII, sino su hermana menor. Eduardo recibió el título de enfant d'honneur, un cargo principalmente ceremonial, en reconocimiento a su participación en el matrimonio de la princesa María con el rey Luis XII de Francia. Fue Eduardo quien contribuyó a sentar las bases para sus hermanos menores en la corte. Sin embargo, fue Sir John Seymour quien dejó huella en la corte Tudor mucho antes que sus hijos. Obtuvo su título de caballero durante el reinado del primer rey Tudor, Enrique VII, tras destacarse en la batalla de Blackheath en 1497, donde su comandante lo nombró caballero en el campo de batalla. En 1513, Sir John sirvió a las órdenes de Enrique VIII en la batalla de Therouanne, lo que le valió los prestigiosos títulos de Caballero del Cuerpo y Caballero de la Cámara del rey. ( Knight of the Body and Groom of the Chamber to the king.) Sir John permaneció fiel y dedicado a Enrique VIII, sirviéndole con fidelidad en batalla y en la corte hasta su muerte. La llegada de Jane Seymour a la corte Tudor aún está envuelta en una nube de incertidumbre, pero se espera que nuevas investigaciones de Elizabeth Norton arrojen nueva luz sobre el año en que llegó a la corte. ¿Fue durante el reinado de Catalina de Aragón o en la casa de Ana Bolena? Se cree comúnmente que fue dama de honor de Catalina de Aragón. Se desconoce el momento exacto de la llegada de Thomas Seymour a la corte Tudor. La primera evidencia registrada de su presencia es como mensajero de su primo, Sir Francis Bryan, quien por aquel entonces fungía como embajador en Francia. Thomas era el encargado de entregar los mensajes entre Sir Francis y el rey. Edward Seymour, el hijo mayor superviviente de John y Margery Seymour, ascendió progresivamente en la corte Tudor. Su ascenso recibió un impulso significativo cuando su hermana, Jane Seymour, se convirtió en reina y dio a luz al tan esperado heredero varón de Enrique VIII. Tras la muerte de Enrique en 1547, Eduardo aprovechó la oportunidad para convertirse en el hombre más poderoso de Inglaterra, sirviendo como Lord Protector de su joven sobrino, Eduardo VI. Sin embargo, su rápido ascenso al poder, sumado a su comportamiento autoritario hacia quienes lo rodeaban, finalmente lo condujo a su caída, costándole tanto su posición como la vida. La familia Seymour no surgió simplemente en la historia Tudor en 1536 tras la ejecución de Ana Bolena; ya habían estado involucrados mucho antes. Si bien no fueron tan prominentes ni ricos como los Bolena, los Seymour eran miembros consagrados de la nobleza. Fue el ascenso de Jane Seymour, la tercera esposa de Enrique VIII, lo que finalmente catapultó a la familia al estrellato. Trágicamente, para 1552, Jane, Thomas y Edward Seymour habían fallecido; Jane sucumbió a complicaciones tras el parto, mientras que Thomas y Edward fueron ejecutados en 1549 y 1552, respectivamente. A pesar de sus contribuciones, a menudo pasadas por alto, la familia Seymour desempeñó un papel significativo en la configuración del curso de la historia inglesa. Su influencia se extendió mucho más allá de sus vínculos con Jane y no debe subestimarse. Desde sus maniobras políticas hasta su liderazgo militar, los Seymour fueron fundamentales para asegurar el poder de la dinastía Tudor, y su legado merece ser reconocido junto a los nombres más famosos de la época. Sir John Seymour (c. 1395/1402 – 20 de diciembre de 1464) de Wulfhall en el bosque de Savernake, Wiltshire, barón feudal de Hatch Beauchamp en Somerset, Inglaterra, fue miembro del parlamento. John Seymour de Stapleford en Wilton , Wiltshire , y de Wulfhall en Savernake Forest , Wiltshire ( c. 1425 – c. 1463) fue un miembro de gentry inglés y miembro del Parlamento. John Seymour (c. 1450 - 26 de octubre de 1491), de Wulfhall, Stalbridge, Stinchcombe y Huish , todos en Wiltshire, Inglaterra, fue guardián del bosque de Savernake y miembro destacado de la gentry de los condados de Wiltshire, Somerset y Dorset. Fue abuelo de Jane Seymour (c. 1508-1537), tercera esposa del rey Enrique VIII, y, por lo tanto, bisabuelo del rey Eduardo VI. John Seymour (1474 – 21 de diciembre de 1536), descendiente de William Marshal, fue un noble inglés conocido principalmente por ser el padre de Juana Seymour, tercera esposa de Enrique VIII de Inglaterra. |
Duque de Somerset, del condado de Somerset, es un título que ha sido creado cinco veces en la nobleza de Inglaterra. Está particularmente asociado con dos familias: los Beaufort, que ostentaron el título desde la creación de 1448, y los Seymour, desde la creación de 1547, en cuyo nombre aún se mantiene el título. El presente ducado es único, ya que el primer poseedor del título lo creó para sí mismo en su calidad de Lord Protector del Reino de Inglaterra, usando un poder otorgado en la voluntad de su sobrino el rey Eduardo VI de Inglaterra. |
Fue designado por la FIFA para ser sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008, donde se disputó la final del torneo. Además de ser la sede de Audax Italiano, en 1995 fue escenario de la final a partido único de Tercera División, entre Magallanes y General Velásquez. Junto con albergar eventos deportivos, el estadio también ha sido escenario de eventos musicales de alta convocatoria. Fue la sede de la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos de 2023, el 5 de noviembre. Remodelación El recinto fue sometido a una total remodelación, la que consistió en la demolición del antiguo estadio y a la construcción de uno totalmente nuevo; al ser este escogido como una de las cuatro sedes de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008, que se realizó en Chile entre el 19 de noviembre y el 7 de diciembre de 2008. El proyecto presentado por la firma Judson & Olivos Arquitectos tiene una estructura de acero, hormigón y poliéster. El nuevo estadio tuvo una inversión de $ 11.804.156.704, o bien, US$ 25.148.911 dolares El aforo fue aumentado a 12.000 espectadores sentados, y su estética lo integra al barrio que lo rodea; añadiéndose accesos abiertos, plazas alrededor del estadio y zonas de encuentro fueron construidos. Asimismo, el estadio tiene estacionamientos subterráneos, convirtiéndolo a la fecha de su remodelación en el estadio más moderno de Santiago. Sólo se conservó la cancha de pasto sintético, al cumplir esta con los estándares FIFA. La capacidad se distribuye en 4 tribunas (Norte, Sur, Andes y Pacífico). En la tribuna Pacífico se ubica el edificio principal que es una estructura de 4 pisos, dejando el primero libre para facilitar la circulación, evacuación y seguridad de los espectadores. El cuarto piso cuenta con 12 salas de transmisión de radio, 2 de televisión, salas de CCTV y un área VIP con comedor y baños. El techo posee un sistema de membranas tensadas estructuradas que cubre el 60% de las tribunas. Acceso Está ubicado en la comuna de La Florida, en calle Enrique Olivares 1003, a la altura del paradero 19 de las avenidas Vicuña Mackenna y La Florida. El recinto deportivo se encuentra enmarcado dentro del servicio alimentador de la Zona E del Transantiago. Las estaciones del Metro de Santiago más cercanas al estadio son Rojas Magallanes y Trinidad, ambas pertenecientes a la Línea 4. 19.abril de 2025. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario