| Luis Alberto Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andres Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara;Paula Flores Vargas; Demetrio Protopsaltis Palma;Katherine Alejandra del Carmen  Lafoy Guzmán ; Ricardo Matias Heredia Sanchez; Alamiro Fernandez Acevedo;  Soledad García Nannig;  | 
|  | 
| ana karina gonzalez huenchuñir | 
RECURSOS JURISDICCIONALES.
La preparación y la elaboración, del Abogado, de los siguientes recursos procesales en contra de las sentencias de primera instancia:
1).-Recursos de Apelaciones y de Casación:
 Desde el 50% del valor pactado en la Primera Instancia;
2).-Recurso de  Inaplicabilidad.
Desde 30 U.F.
3).-Recurso  de hecho.
Desde 10 U.F.
4).-Recurso de Revisión.
Desde 30 U.F.
5).-Recurso de protección:
Desde 15 U.F.
6).-Recurso de  ilegalidad:
Desde 15 U.F.
La tramitación y la defensa, por los Abogados en los tribunales de segunda instancia o Tribunales Superiores.
a) Incidentes.
 Desde 10 UF, y en gestiones  precautorias, desde 15 UF.
b) Sentencias definitivas.
 Desde 15 UF si el abogado asiste solo en esta gestión, o el equivalente a la tercera parte del honorario correspondiente a todo juicio respectivo. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario